colapinto-780x470

Tuiteros de Milei arremetieron contra Colapinto por repostear un mensaje de ayuda a Bahía Blanca

El reciente temporal que azotó Bahía Blanca, dejando al menos seis muertos y numerosos evacuados, generó una oleada de solidaridad en todo el país. En este contexto, el piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, se vio envuelto en una polémica tras compartir en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje de su amigo y coach deportivo, Lucas Benamo, quien solicitaba ayuda urgente para la ciudad afectada.

El mensaje original de Benamo, dirigido al presidente Javier Milei y otras autoridades, expresaba: “Presidente @JMilei ¡Bahía Blanca queda en Argentina! ¡Es una tragedia lo que está pasando! ¡Emergencia nacional urgente! ¡Hay muertos! ¡Basta de guerras políticas y trabajen en conjunto con la provincia! Hospitales devastados, gente que perdió todo, ¿qué esperan, carajo?!”.

Colapinto, al compartir este mensaje, buscaba visibilizar la situación crítica que atravesaban sus seres queridos en Bahía Blanca. Sin embargo, su acción fue interpretada por algunos seguidores del presidente Milei como una crítica política, lo que desató una serie de ataques y cuestionamientos hacia el piloto.

Ante la avalancha de comentarios, Colapinto decidió eliminar el retuit y aclarar su postura: “Un tweet de alguien que es como mi hermano, desesperado porque tiene a la familia en el segundo piso con toda la casa inundada en Bahía, un montón de conocidos que están igual. Lo subí por eso y por un montón de gente que perdió todo. ¡¡No por los políticos!! ¡No tengo ni idea de política! Están todos locos en Twitter”.

Este episodio pone de manifiesto la polarización existente en las redes sociales, donde incluso gestos de solidaridad pueden ser malinterpretados y utilizados para atacar a figuras públicas. La reacción desmedida de ciertos militantes refleja una falta de empatía y una tendencia a politizar situaciones que requieren unidad y apoyo colectivo.

Es fundamental que, en momentos de crisis, prime la solidaridad y se evite la instrumentalización política de las tragedias. La experiencia de Colapinto es un llamado de atención sobre cómo las redes sociales pueden distorsionar las intenciones y generar conflictos innecesarios, alejándonos de lo verdaderamente importante: brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *